- El abuso sexual se define como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de una de las partes.
- El incesto consiste en la práctica de relaciones sexuales entre individuos relacionados entre sí mediante consanguinidad.
El
manual para el tratamiento grupal del incesto y el abuso sexual infantil
fue desarrollado por Gioconda Batres
Méndez, dirigido hacia niñas y niños
entre los 7 y los 12 años de edad. En este manual se recogen los aportes de
diversos autores y partiendo de la experiencia que ella ha desarrollado desde
1990 con niños y niñas víctimas de la violencia sexual en Costa Rica.
G. Batres refiere que la validación de este modelo
dependerá en gran medida de la experiencia que los profesionales desarrollen y
de sus aportes prácticos y teóricos.
Además, ha procurado escribirlo en un lenguaje
sencillo y comprensible con la finalidad de que se pueda leer sin mayor
dificultad. Quienes utilicen este manual, deben apoyarse con la teoría, vertida
en el libro: “Del ultraje a la Esperanza. Tratamiento para las Secuelas del
Incesto”, o bien de su autoría, o con alguna bibliografía que sea afín a este
tema. Además deben poseer entrenamiento en la perspectiva de género y en la
teoría sobe el incesto y el abuso sexual infantil, desde esa perspectiva.
Objetivo
Seguir contribuyendo con la desaparición de la
violencia sexual hacia los niños y niñas de América, así como apoyar a los terapeutas que lleven los
procesos de cura de las niñas y niños
que han sufrido del abuso sexual e incesto
14 sesiones:
1. Presentación,
establecimiento de las reglas y de la alianza terapéutica.
2. Confianza y Apoyo.
3. ¿Cómo me Siento?
4. Mitos y Realidades. El desarrollo
del No.
5. La Revelación.
6. Prevención de Abusos
Futuros.
7. Valorando el Género.
8. El Enojo.
9. El Poder.
10 y 11. Su Cuerpo.
12.
Autoestima.
13. El
Futuro.
14. Graduación.
Referencia Bibliográfica:
Batres,
G. (2000). Manual para el tratamiento grupal del incesto y el
abuso sexual . San José, Costa Risa: ILANUD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario